La familia venezolana Lira Martínez, residenciados en Valencia, busca desesperadamente desde el pasado fin de semana el destino de Freddy Lira, de 39 años y exfuncionario de la policía de Carabobo, quien atravesó la selva del Darién, pero que el viernes se habría quedado en el camino tras presentar problemas de salud.
De acuerdo con mensajes que desconocidos le enviaron a la familia vía WhatsApp, el migrante habría resistido dos días de fiebre y una aparente crisis de hipotermia. Incluso, un video que ha circulado en redes sociales le muestra enfermo en medio de la selva.
Familia busca a venezolano desaparecido en la selva del Darién
— En Frontera (@EnFrontera_) July 11, 2022
Freddy Lira, de 39 años, habría sido dejado abandonado el viernes en medio del camino de la selva tras presentar problemas de salud 👉 https://t.co/OgN1vJyfbg
✍️ @CarolaBriceno #Panamá #Colombia #Necocli #Migrantes pic.twitter.com/sBF84SUdX3
Freddy Lira salió el pasado 28 de julio de Valencia, pasó por Cúcuta donde se reunió con personas que le guiaron hasta Necoclí, donde tomó una lancha a Capurganá. Siempre mantuvo comunicación con su familia hasta el viernes. Previamente, les había comentado que estaba lloviendo mucho y que por eso la salida a la ruta a la selva se había retrasado.
El primer trayecto del camino iba a ser de 8 a 10 horas, pero se demoró más por las pésimas condiciones de la ruta. Al pasar ese trayecto ya estaría en Panamá. En esa zona es que habría sufrido la descompensación, según estima su familia.
«Hay alguien que dice que había comido y tomado agua y que se habría recuperado, pero todavía estamos en ascuas, no sabemos nada, nada, de él, nadie más nos ha dicho nada», señaló Freddy Lira padre a enfrontera.com.
Esta es la segunda vez que el valenciano emigra. La primera vez lo hizo para Chile, donde estuvo varios años, pero luego trató de ir a visitar a una hermana a Estados Unidos, donde no le dejaron ingresar por haber sido funcionario policial.
Retornó a Venezuela, donde la situación la encontró peor de lo que estaba antes de emigrar por primera vez. Debido a que tomó una posición contraria al chavismo, habría tenido presiones y por ello quedarse en el país ya no resultaba una opción para él. Debía irse donde pudiera conseguir protección.
Tener el pasaporte vencido sin que en Venezuela lo pudiera renovar, como también le está pasando a millones de venezolanos a los que se les hace imposible tener acceso al documento debido a múltiples fallas y trabas del ente oficial, empujó a Freddy a arriesgarse a ir por el peligroso camino del Darién.
Hasta ahora, la familia Lira Martínez no ha tenido información oficial sobre el estado y destino de Freddy, pues no existen mecanismos para informarse sobre lo que sucede con los migrantes que, sin más alternativa que les ofrezcan los Estados para resguardar sus vidas y derecho a movilizarse de manera segura, se ven obligados a transitar por esa ruta.